domingo, 23 de octubre de 2011

ANGIO TC PULMONAR


La angiotac pulmonar puede complementarse con el estudio de las venas de las extremidades superiores e inferiores en busca de una fuente embólica. Esto se puede realizar inmediatamente después de terminada la exploración del árbol vascular pulmonar, aprovechando el contraste administrado, efectuando cortes en la raíz de las extremidades superiores e inferiores, visualizando las venas subclavias, axilares, iliacas y femorales. También se puede realizar a continuación de la angiotac pulmonar una flebografía por tomografía computada helicoidal de las extremidades inferiores, inyectando contraste yodado diluido con suero fisiológico a través de venas dorsales en ambos pies. Este procedimiento, que prolonga sólo en aproximadamente 11 minutos la exploración total del paciente, presenta un rendimiento similar a la flebografía tradicional, con la ventaja adicional de obtener una información completa de la enfermedad tromboembólica pulmonar en un solo examen.

Limitaciones de la angiotac pulmonar

Como todo método diagnóstico moderno y complejo, la interpretación de la angiotac pulmonar requiere de una curva de aprendizaje y de experiencia en imágenes con anatomía axial. Esto se puede lograr en un centro donde se realicen con cierta frecuencia este tipo de exámenes en un plazo razonable. El grado de coincidencia inter e intraobsevador en la interpretación de la angiotac pulmonar es similar o algo más favorable que el demostrado para la cintigrafía o la angiografía pulmonar.

 

 IMAGENES TROMBOEMBOLISMO PULMUNAR




Angio TAC que revela un trombo oclusivo en el tronco de la arteria pulmonar derecha y trombos menores en la arteria pulmonar izquierda (flechas).


 Consolidación en lóbulo inferior derecho en relación con infarto pulmonar



ANGIO TC QUE DEMUESTRA DISECCION DE ASPECTO AGUDO
 






 RECONSTRUCCIONES CORONAL DE PROYECCION DE MAXIMA INTENCIDAD


No hay comentarios:

Publicar un comentario